Flor de Invierno - Policía Gramatical - RARGHHHH! - Chaufa con Pollo

viernes, 15 de mayo de 2009

"¿Siempre eres tan elocuente?" (Tema 22)

Tema 22 - Los mitos griegos

Desde pequeña he tenido una fascinación por los mitos griegos, intudablemente iniciada por la increíble película "Hércules" de Disney. Claro, cuando la veía no tenía idea de cómo era el verdadero mito, pero bueno. Tenía más o menos cinco años. No hay que pedir mucho.
Luego vino a agregarse a mi obsesión un libro que me regalaron, contando varios mitos griegos a modo de historietas. Muy graciosos. Otra vez, adaptando algunas cosas para niños, pero más precisos que la película antes mencionada.
Recuerdo que cuando cumplí seis o siete años me regalaron otro libro de mitologia griega, esta vez más serio. No me molesté en leerlo (tenía alrededor de 200 páginas, pocas imágenes, era más grande que una hoja A4, yo tenía siete. No es raro). Lo leí hace poco (un mes o dos deben haber pasado) y debo admitir que me encantó. Un paso más hacia una versión con escasa censura de la mitología de los griegos.
Por último, recibí hace aproximadamente seis meses (quizás un poco más) otro libro, esta vez con algunos mitos griegos y explicaciones. Y dibujos muy bonitos en algunas páginas. Lo devoré ávidamente, como es de esperarse.

Si queremos agregarle otro detalle, en el colegio tenemos todos los años un tema a seguir para clase de arte. Este año, la comida. Elegí detallar el rol de los alimentos y las bebidas en los mitos griegos. Obviamente.
(aunque el texto que resume mi proyecto era para hace tres semanas, fui lo suficientemente hábil como para evadir a la profesora mientras estaba en clase y entregarlo ayer. Soy profesional. No seguir el ejemplo. Dar tareas tarde está mal.)

La verdad, el tema de la mitología griega viene luego. Pero después de volver del colegio hoy y, al prender el televisor, ver que estaban dando mi amada película de infancia, decidí adelantarlo un poco.
Después de ver esa película con concentración por primera vez en años, me gustó mucho cómo Disney pone referencias a los otros mitos griegos en la película, que en realidad nada tiene que ver con el verdadero mito de Heracles o Hércules.
Por ejemplo, cuando Hades libera a los titanes, nada que ver con Cronos, Rea y compañía. Pero no creo que Disney promueva el incesto. (para los que no saben, Cronos era el padre de la primera generación de dioses, entre ellos Zeus, con su hermana y esposa Rea. Cronos además devoraba a sus hijos para que no lo destronen.)
Sin embargo, me encantan los pequeños detalles que, aunque un niño no notaría, me divirtieron bastante.
Por ejemplo, al principio de la película, aparece Narciso mirándose con un espejo de mano admirándose, y en la otra mano carga una conocida flor blanca. (En el mito original, Narciso muere al lado de un lago, y ahí crece la flor Narciso. Que es blanco, por cierto.)
También al inicio se ve a Hades yendo al Inframundo, y en el camino, le da un filete ridículamente pequeño al absurdamente enorme Cerbero. Una de mis partes favoritas de la película.
Mucho más tarde, a la mitad del filme, se ve a Hércules conversando con Megara, y dice:
"Y el teatro... eso de Edipo... ¡Fue genial!"
La referencia a Edipo me hizo sonreír.
Puedo además agregar tres personajes que amo: Las Moiras. Me encanta cómo las representan en la película.
Cerca del final se ve también cómo los dioses del Monte Olimpo luchan contra los titanes. En un momento muestran a un hombre con una pierna de metal que forja los rayos lanzados por Zeus. Luego muestran a Zeus en otro lugar, pidiéndole a Hermes más rayos. Hermes responde "¡Hefesto fue capturado, Señor! ¡Todos fueron capturados, Señor! ¡Hasta yo soy capturado!"
Mientras dice eso, se lo llevan. Capturado.

En fin, aunque cuando prendí el televisor la película estaba por la mitad, me gustó bastante. Espero que la vuelvan a dar.
Por eso odio salir a las cinco de la tarde del colegio.



(por cierto, el título del post también es una frase que Megara dice un par de veces en la película, porque al hablarle, Hércules balbucea.)

sábado, 2 de mayo de 2009

Sigo viva, y hay nuevo tema... ¡al fin! (Tema 21)

Tema 21 - El Papel

Cuando vi que el siguiente tema para Guarden las Palabras era el papel, puedo jurar que casi me dio un ataque al corazón. Primera razón, yo recordaba que este tema venía mucho después (al revisar noté que, en efecto, había puesto "Papel" dos veces, y lo solucioné*). Segunda razón, creo qye nu duis es el papel. Sin bromas.

En cualquier lugar en el que yo pase más de veinte minutos sin tener nada interesante que hacer, habrá papel.
Para empezar, mi cuarto. Hasta el tope de cuadernos, libros y hojas de papel (a rayas, para imprimir, arrancadas de cuadernos, con colores, dibujadas...) Recuerdo que una vez, un día, decidí limpiar mi librero.
Creo que habían talado medio universo para conseguir todo el papel viejo, rayado y usado que terminó en la basura.** Hasta encontré un cuaderno de cuando un chico de mi clase (que quedará anónimo para protegerme más a mí que a él) estaba en quinto de primaria.
(Además, ni se hable de todos los cuadernos que guardé. Suficientes para un colegio entero. ¿Qué puedo decir? Amo dibujar y escribir.)

Después viene mi casillero en el colegio. A parte de las cosas que necesito para las clases, siempre se forma una capa de papeles innecesarios (borradores, dibujos, exámenes con malas notas...) que debo retirar periódicamente (léase como: cada cuatro meses y por alguna extraña razón limpio cuatro veces al año... creo que no conté bien) para no recibir una avalancha de papel cada vez que abro dicho compartimiento.

También debería agregar mi afición al origami. Hasta hace poco tenía toda una familia de ranas de papel de todos los colores al lado de mi pequeño aeropuerto de papel también, y no muy lejos de mi puerto de árboles procesados (así es, lectores y lectoras (¿?), estaba llena de barquitos de papel). Y luego tenía, sin exagerar (porque admito que con las descripciones anteriores se me fue la mano), todo un universo de estrellas de papel.
... por desgracia soy tremendamente alérgica a los ácaros, así que todo excepto por dichos astros está guardado en una bolsa en un cajón.
Las estrellitas están en una cajita de plástico y van conmigo a casi todas partes.

Por cierto, para compensar la ausencia de temas durante los últimos meses, les dejo una foto de mis estrellitas acompañada de una guía para hacerlas.
La guía original es de Raincookie, yo sólo hice la traducción del inglés.
Click para ver imágenes más grandes.